
Tres proyectos proponen una nueva fuerza destinada exclusivamente a la prevención. Estudiosos del tema hablan del rol de los intendentes y del riesgo de que se transforme en un arma de doble filo.
MODELO PIONERO. Desde 2006, existen fuerzas comunales en distritos con menos de 70 mil habitantes que dependen de cada intendente y del Poder Ejecutivo provincial, estructura que no quieren repetir para el Conurbano, salvo desde el ala del sciolismo.
Luego de las PASO, el gobierno nacional tomó una serie de decisiones en base a su política de seguridad que implican cambios en el gabinete, en el mando del Servicio Penitenciario Federal y la puesta en debate acerca de la baja en la edad de imputabilidad. Esto hizo que otro tema que estaba en el fondo del cajón, se desempolvara: la creación de una policía municipal para la provincia de Buenos Aires. PERFIL habló con distintos especialistas para que cuenten qué implicaría la conformación de esta clase de fuerza y cuáles serían sus efectos en el panorama provincial. Destacan la importancia de debatir a fondo la conformación e implementación de una medida que tendría incidencia directa en la sociedad.